> Diario de Abish: Invitación a ser reverentes por las cosas sagradas

Translate

miércoles, 27 de agosto de 2025

Invitación a ser reverentes por las cosas sagradas

A partir de hoy, la lectura de los mensajes de la Conferencia General será por sorteo. Anoté los títulos de cada discurso en papelitos individuales y los guardé en una cartuchera (a falta de algo mejor). Previa oración, iré revolviendo y sacando los pedacitos de papel.  Decidí hacerlo así, para darle un poco más de dinamismo a mi meta 😜. 

En esta oportunidad le tocó al élder Ulisses Soares, quien nos exhorta a "cultivar el don de la reverencia", la esencia misma de nuestra espiritualidad.

La reverencia es un profundo sentimiento de amor y respeto. Cuando va dirigido hacia las cosas sagradas (léase bendiciones, mandamientos, profetas, Iglesia, ordenanzas, sacerdocio o el plan de Dios) le estamos demostrando al Señor que estamos agradecidos por todo lo que nos da y que no haremos nada que pueda dañar nuestra relación con Él. En compensación, obtenemos una mayor capacidad para recibir revelación.

En un mundo en que, cada vez más, se privilegia (y hasta se celebra) lo irreverente, lo profano nuestra postura, como discípulos de Jesucristo (sea cual sea nuestra denominación religiosa), no puede ser neutral. Sí decimos que seguimos y amamos al Salvador, no podemos tratar con liviandad las cosas sagradas, no podemos participar de todo aquello que se burle, denigre o ridiculice al Padre Celestial y al Redentor mismo solo porque es "gracioso" o es tendencia en las redes sociales. Caer en eso equivale a despreciar nuestra conexión con los cielos e, incluso, nuestra identidad divina.

Los que somos miembros de la Iglesia tenemos, en nuestros templos y capillas, un refugio seguro, un "[santuario personal] de fe donde mora el Espíritu" pero, también, podemos crearlo en nuestros propios hogares. ¿No es ese el deseo de toda familia? ¿El edificar cimientos fuertes en el hogar, para proteger a cada miembro de toda influencia mundana?

¿Cómo puede lograrse? La oración es una herramienta poderosa, al igual que la lectura de las Escrituras (y las enseñanzas de los profetas), las cuales nos ayudan a conocer con mayor profundidad al Salvador. El obedecer los mandamientos de Dios puede aportar, a su vez, la paz y el sosiego que el alma de una persona anhela. 

Mientras escribía esta entrada recordé un video que ejemplifica  a la perfección las consecuencias de dejar entrar las influencias mundanas a nuestro hogar y cómo la reverencia por todo lo sagrado invita la compañía del Espíritu Santo.



PD: Hoy, viernes 29 de agosto de 2025, volví a este post para agregar algo de lo que dijo el élder Soares que me quedó rondando en la cabeza y tiene que ver con el impacto que está teniendo últimamente la Inteligencia Artificial en nuestra sociedad.

“A fin de navegar por la compleja intersección de la espiritualidad y la tecnología, los Santos de los Últimos Días deben, con humildad y oración, (1) reconocer los principios del Evangelio que pueden guiar su uso de la inteligencia artificial, y (2) esforzarse sinceramente por obtener la compañía del Espíritu Santo y el don espiritual de la revelación”.

 

"Como seguidores de Cristo, debemos tener cuidado de no debilitar nuestra conexión con Dios y Su Hijo al usar de manera inapropiada contenido e imágenes generados por la inteligencia artificial. Debemos recordar que confiar en un moderno “brazo de la carne” tecnológico es un sustituto inadecuado e irrespetuoso de la inspiración, la edificación y el testimonio que solo se pueden recibir mediante el poder del Espíritu Santo."

 

Me llamó la atención esta alusión a la IA, una herramienta muy útil pero, a la vez, peligrosa, dado que difumina la línea entre lo que es verdadero y lo que no lo es. 

¿Llegará a ser esta "inteligencia" el dios de nuestro siglo si nos descuidamos? Si prestamos atención a la palabra de los Siervos autorizados del Señor, no seremos engañados.