"¿Quién subirá al monte de Jehová?¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón,el que no ha elevado su alma a la vanidad ni jurado con engaño." (Salmo 24: 3-4)
¿Qué significa o implica ser espiritualmente sana en Cristo? A continuación, intento transmitir los pensamientos que me inspiraron las palabras de la hermana Johnson mientras leía y tomaba apuntes, camino al trabajo:
- La sanación espiritual nace de la fe y la conversión en Jesucristo.
- El término “sanar” se tradujo de una palabra griega que significa salvar, rescatar, liberar o curar. El descubrir esto amplió mi perspectiva sobre el alcance que tiene el sacrificio expiatorio del Señor. Quizás no sea liberada de mis debilidades físicas y desafíos emocionales pero mi espíritu es de Él. Soy Suya y volveré con Él si hago mi parte. Estoy en Sus manos. Siempre viene en mi rescate.
- Mientras reflexionaba en el hecho de que Jesucristo rescató mi espíritu, lo liberó de la obscuridad, rompió las cadenas que me tenían atada vino a mi mente el video El mediador.
Ser espiritualmente sana significa:
- mantenerme digna, virtuosa, convertida, totalmente diferente de la persona que era antes de recibir la remisión de mis pecados;
- ser merecedora del sacrificio que Cristo hizo por mi;
- ser agradecida y retribuir;
- reconocer Su mano en todas las cosas;
- honrar Su nombre;
- ser Su discípula
En definitiva, ser espiritualmente sanos implica permitir que la luz de Jesucristo brille tanto en nosotros que no haya lugar para las tinieblas. La invitación no puede ser más apropiada en los tiempos que corren.