Me aparezco por acá para registrar que, con temor, con dudas, con sentimientos entremezclados, me postulé para participar del tour por Sudamérica del Coro del Tabernáculo. ¿De qué se trata esto? Con motivo del centenario de la dedicación para la predicación del Evangelio del área Sudamérica Sur, los integrantes del mismo coro que canta en la Conferencia General se presentarán en varios países, para deleite de todos los que somos miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En Argentina estarán los días 22 y 23 de agosto. Ya desde el 2023, el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo está realizando una gira mundial (que durará cuatro años), cuyo mensaje, reflejado en su nombre, "Canciones de esperanza", es llevar esperanza al mundo a través de la música.
Otra cosa que no sabía si hacer o no hacer era responder a la convocatoria del Pregonero de Deseret, una revista literaria digital con temática SUD. La consigna consistía en presentar una obra (cuento, poema, cómic entre otros) que presentaran una mirada histórica sobre la experiencia de los santos de los últimos días en Latinoamérica en estos últimos cien años (Sí, en honor al Centenario). Sabía de este concurso hace rato pero pude sentarme a escribir algo recién ¡dos días antes de la fecha límite de cierre! En el apuro, empecé dos cuentos (un poco locos, debo admitir) hasta que me puse a investigar y encontré un dato histórico que encendió la chispa de mi creatividad. Ese es el que envié. Veremos que pasa. Los otros dos cuentos, inconclusos, me servirán de material para futuras historias.